OpenMetadata es una plataforma de código abierto para la gestión de metadatos, diseñada para centralizar, organizar y gobernar los datos dentro de una organización. Su objetivo es proporcionar un marco unificado para descubrir, clasificar y administrar activos de datos en entornos complejos, como lagos de datos, almacenes de datos, bases de datos y herramientas de BI.
Un repositorio único para todos tus datos y para que todos los profesionales de datos puedan crear y gestionar activos de datos de alta calidad a gran escala. Open Metadata ha sido desarrollado por Collate y los fundadores de Apache Hadoop, Apache Atlas y Uber Databook.
Obtenga un contexto completo de los datos, unificado en torno al descubrimiento, la observabilidad y la gobernanza de datos, gracias a un Unified Metadata Graph que centraliza todos los metadatos de todos los activos de datos. Más de 80 conectores listos para usar facilitan la recopilación de todos tus metadatos y potencian una experiencia unificada, diseñada para que los equipos de datos colaboren bajo una responsabilidad y contribución compartidas.
La arquitectura de OpenMetadata, basada en API y orientada a esquemas, te ofrece control y personalización total de los metadatos. Las entidades de metadatos y las relaciones extensibles adaptan el Unified Metadata Graph a las necesidades específicas de tus datos. Esto permite flujos de trabajo colaborativos entre productores y consumidores de datos, fomentando una cultura más orientada a los datos en tu organización.
Su arquitectura simplificada cuenta con solo cuatro componentes del sistema, lo que facilita su despliegue, operación y actualización en comparación con otras soluciones. La experiencia de usuario, sencilla e intuitiva, está pensada para que usuarios técnicos y no técnicos colaboren eficazmente, sin renunciar a potentes capacidades para profesionales de datos. Todo ello desarrollado para cumplir con los requisitos de escalabilidad y seguridad que exigen las empresas.
Inventario y Clasificación de Datos
Permite catalogar automáticamente todas las fuentes de datos en tu organización.
Identifica y clasifica datos personales (PII – Personally Identifiable Information) como nombres, correos electrónicos, direcciones, etc.
Puedes etiquetar datos con categorías de riesgo según su sensibilidad.
Gobernanza y Políticas de Acceso
Define y aplica políticas de acceso basadas en roles (RBAC), asegurando que solo usuarios autorizados accedan a datos sensibles.
Controla qué datos pueden ser compartidos dentro o fuera de la organización.
Gestión del Consentimiento y Auditoría
Puede registrar y gestionar metadatos sobre el consentimiento de los usuarios para el procesamiento de datos personales.
Facilita auditorías mediante logs detallados sobre accesos y modificaciones en los datos.
Monitorización y Calidad de Datos
Evalúa la calidad de los datos para garantizar que la información sea precisa y confiable.
Detecta y reporta anomalías en los datos sensibles.
Trazabilidad y Linaje de Datos
Muestra visualmente el linaje de los datos para rastrear su origen, transformaciones y destinos.
Permite entender qué datos personales se están utilizando y en qué procesos.
Automatización con Integraciones
Se conecta con herramientas de ETL, BI y almacenamiento como Snowflake, BigQuery, PostgreSQL, Apache Superset, Tableau, etc.
Puedes automatizar flujos de cumplimiento con APIs y herramientas de seguridad.
Definir un modelo de clasificación de datos sensibles y PII en OpenMetadata.
Configurar políticas de acceso y auditoría basadas en la RGPD.
Integrarlo con tu infraestructura de datos para garantizar la trazabilidad.
Automatizar alertas y reportes sobre cumplimiento.
Evaluamos la capacidad de los procesos de gobierno, gestión y gestión de calidad del dato siguiendo las especificaciones
UNE 0080:2023 de (Guía de evaluación del Gobierno, Gestión y Gestión de la Calidad del Dato) y la UNE 0081:2023 (Guía de evaluación de la calidad de datos).
Las indicaciones de estas guías son de aplicación en cualquier organización que utilice datos para sus procesos de negocio, tanto los órganos de la Administración y Entidades Públicas como cualquier organización privada, con o sin ánimo de lucro.
Nuestra Metodología de Data Management se alinea además con los principios de adaptación a las norma ISO 9001, con un claro enfoque al cliente, liderazgo, compromiso, revisión de procesos, mejora continua y decisiones basadas en datos y evidencias, integrando requisitos como documentación, gestión de registros, control de documentos, control de no conformidades y auditorías por parte de nuestros técnicos, con lo que conseguimos mayor calidad y confiabilidad de nuestras soluciones y minimizamos los riesgos.